Skip to main content
  • Regeneramos ambientes degradados 

    mediante soluciones basadas en bioingeniería.

    Que es la Bioingenieria

Quiénes Somos

Somos una empresa que se origina en la búsqueda constante del Grupo Coripa por desarrollar alternativas sustentables para obras de ingeniería, ligadas al cuidado del suelo y el agua.  

Respondemos a una nueva visión que integra la experiencia de Coripa con el conocimiento de nuestro equipo de especialistas sobre sistemas biológicos. De este modo, ofrecemos soluciones basadas en bioingeniería con una perspectiva holística y amigable con el medio ambiente.

Qué Hacemos

Quiénes somos

Somos una empresa que se origina en la búsqueda constante del Grupo Coripa por desarrollar alternativas sustentables para obras de ingeniería, ligadas al cuidado del suelo y el agua.


Respondemos a una nueva visión que integra la experiencia de Coripa con el conocimiento de nuestro equipo de especialistas sobre sistemas biológicos. De este modo, ofrecemos soluciones basadas en bioingeniería con una perspectiva holística y amigable con el medio ambiente.

Qué Hacemos

Nuestro propósito es proteger y regenerar el suelo mediante soluciones que promuevan el equilibrio entre la naturaleza y la actividad humana.

Somos un equipo interdisciplinario de profesionales y basamos nuestras propuestas en los principios de la regeneración ambiental, integrando los procesos biológicos (bioingeniería) y buscando recuperar el equilibrio en ambientes degradados.

Contactanos

Nuestro propósito es proteger y regenerar el suelo mediante soluciones que promuevan el equilibrio entre la naturaleza y la actividad humana.

Somos un equipo interdisciplinario de profesionales y basamos nuestras propuestas en los principios de la regeneración ambiental, integrando los procesos biológicos (bioingeniería) y buscando recuperar el equilibrio en ambientes degradados.

Contactanos

Qué es para nosotros
la ​restauración?

La restauración ambiental pone a la vida en el centro ​de cada decisión que se toma de un proyecto con el objetivo ​de devolver a un ambiente degradado un estado estable, mejorado y sustentable en el tiempo.

Los sistemas ecológicos son vivos y dinámicos. Se encuentran en permanentes transiciones hacia nuevos estados, buscando el equilibrio. 

La intervención humana puede contribuir en lograr nuevos estados de equilibrio aumentando la biodiversidad, 

integridad ecológica y generación de servicios ecosistémicos.

¿Qué es para nosotros la restauración?

La restauración ambiental pone a la vida en el centro ​de cada decisión que se toma de un proyecto con el objetivo ​de devolver a un ambiente degradado un estado estable, mejorado y sustentable en el tiempo.

Los sistemas ecológicos son vivos y dinámicos. Se encuentran en permanentes transiciones hacia nuevos estados, buscando el equilibrio. 

La intervención humana puede contribuir en lograr nuevos estados de equilibrio aumentando la biodiversidad, integridad ecológica y generación de servicios ecosistémicos.

¿Qué es la Bioingeniería?

La bioingeniería es una disciplina que utiliza técnicas y enfoques basados en la biología y la ingeniería civil para estabilizar y mejorar la calidad del suelo o márgenes de agua. Esta disciplina involucra el uso de sistemas vegetales solos o en combinación con otros materiales.  

La bioingeniería diseña y desarrolla soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas biológicos, fomentando la biodiversidad y sostenibilidad de los ecosistemas.

Bioingeniería de Suelos 

Su objetivo es prevenir la erosión del suelo y promover su estabilidad, con prácticas sustentables mediante el uso combinado de vegetación, sistemas de raíces y otros materiales. Comúnmente es aplicada en áreas afectadas por la degradación del suelo, deslizamientos de tierra, y para la restauración de ecosistemas. 

Bioingeniería de Costas

La bioingeniería de costas se centra en el uso de enfoques biológicos y técnicas de ingeniería para la protección y restauración de márgenes de agua. Aborda desafíos relacionados con la erosión costera, la pérdida de hábitats costeros y la resiliencia frente a eventos climáticos extremos. 

CONOCÉ MÁS

¿Qué es la Bioingeniería?

La bioingeniería es una disciplina que utiliza técnicas y enfoques basados en la biología y la ingeniería civil para estabilizar y mejorar la calidad del suelo o márgenes de agua. Esta disciplina involucra el uso de sistemas vegetales solos o en combinación con otros materiales.  

La bioingeniería diseña y desarrolla soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas biológicos, fomentando la biodiversidad y sostenibilidad de los ecosistemas.

Bioingeniería de Suelos

Su objetivo es prevenir la erosión del suelo y promover su estabilidad, con prácticas sustentables mediante el uso combinado de vegetación, sistemas de raíces y otros materiales. Comúnmente es aplicada en áreas afectadas por la degradación del suelo, deslizamientos de tierra, y para la restauración de ecosistemas.

Bioingeniería de Costas

La bioingeniería de costas se centra en el uso de enfoques biológicos y técnicas de ingeniería para la protección y restauración de márgenes de agua. Aborda desafíos relacionados con la erosión costera, la pérdida de hábitats costeros y la resiliencia frente a eventos climáticos extremos.

CONOCÉ MÁS

Qué hacemos

Desarrollamos soluciones innovadoras y efectivas que abordan los desafíos de nuestros clientes desde la aplicación de técnicas

y tecnologías que trabajan en conjunto con los procesos naturales.

Aportamos una visión distinta con un enfoque integral e interdisciplinario.

Buscamos soluciones sustentables y de largo plazo, manteniendo la conexión con el ambiente.

Diagnóstico

Un correcto diagnóstico es fundamental en la etapa de planeamiento, donde se determinan las premisas y problemáticas a mitigar, expectativas del cliente, métodos constructivos, integración con el entorno natural y que tipo de manejo y mantenimiento posterior son necesarios.

Monitoreo

Los sistemas son dinámicos y es importante el seguimiento de los proyectos ya ejecutados. Brindamos a nuestros clientes información para la toma de decisiones para un correcto manejo y mitigación de riesgos.

Propuesta

Trabajamos de forma interdisciplinaria para el desarrollo de propuestas de ingeniería básica y/o conceptual a medida de cada cliente. Nuestras soluciones buscan ofrecer un enfoque distinto, sustentable e integrado con el ambiente.

Intervensión


Ejecutamos obras llave en mano materializando nuestros proyectos con el menor impacto posible en el ambiente, adecuándonos a los requerimientos de cada sector en los que trabajamos. 

NUESTRAS SOLUCIONES

Aportamos una visión distinta con un enfoque integral e interdisciplinario.

Buscamos soluciones sustentables y de largo plazo, manteniendo la conexión con el ambiente.

Diagnóstico 

Un correcto diagnóstico es fundamental en la etapa de planeamiento, donde se determinan las premisas y problemáticas a mitigar,

expectativas del cliente, métodos constructivos, integración con el entorno natural y que tipo de manejo y mantenimiento posterior son necesarios.

Propuesta

Trabajamos de forma interdisciplinaria para el desarrollo de propuestas de ingeniería básica y/o conceptual a medida de cada cliente.

Nuestras soluciones buscan ofrecer un enfoque distinto, sustentable e integrado con el ambiente.


Intervención

Ejecutamos obras llave en mano materializando nuestros proyectos con el menor impacto posible en el ambiente,

adecuándonos a los requerimientos de cada sector en los que trabajamos.

Monitoreo

Los sistemas son dinámicos y es importante el seguimiento de los proyectos ya ejecutados. Brindamos a nuestros clientes información

para la toma de decisiones para un correcto manejo y mitigación de riesgos.

NUESTRAS SOLUCIONES

Soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas biológicos

Contacto

Si desea consultarnos por nuestros servicios o recibir más información, puede completar el siguiente formulario y nos contactaremos con usted.

Suscribite a noticias sobre nuestras soluciones